¿Te encantan las trenzas pero siempre te has preguntado cómo lograr esos peinados fabulosos que ves en las redes sociales? ¡Estás en el lugar correcto! En este tutorial paso a paso, aprenderás todo lo que necesitas saber sobre los diferentes tipos de trenzas y cómo dominar estas hermosas creaciones capilares. No necesitas ser una estilista profesional para lograr peinados con trenzas deslumbrantes. ¡Vamos a sumergirnos en el emocionante mundo de las trenzas!
¿Qué tipo de trenzas deberías saber hacer? Tantas como quieras, pues todas son realmente atractivas y cada una tiene su magia. En este artículo te enseñaremos a hacer siete tipos de trenzas paso a paso para que puedas ponerlas en práctica en cuanto lo desees. ¿Empezamos?
¿Por qué usar trenzas?
Contenido
Sin duda, se trata de un peinado hermoso y sin mucha dificultad. Según el tipo de trenza que elijas, puedes quitar el pelo del rostro para sentir más comodidad o evitar el pelo suelto en días de calor. Pero estos no son los únicos motivos.
Las trenzas son una de las tendencias de cabello hoy en día, y podemos aplicarlas a cualquier tipo de cabello si encontramos la correcta. Pueden realizarse en cabellos con rulos o lacios, sin importar el volumen. Estéticamente son uno de los peinados que más gustan debido a que sus variantes son incontables, y todos los outfits con trenzas se ven potenciados.
Podríamos decir que el principal motivo por el cual no se ven con mayor frecuencia es porque faltan personas que sepan hacerlas, y en algunas ocasiones puede resultar complejo realizarlas por cuenta propia. Por esta razón nos encontramos frente a una gran oportunidad de emprender.
Tipos de trenzas y cómo realizarlas
Las trenzas son uno de los peinados más antiguos de la historia. Sus orígenes provienen de diferentes partes del mundo, por eso, sus nombres refieren a diferentes países.
Si bien hay muchos tipos de trenzas, hoy te explicaremos cómo hacer algunas de las más reconocidas y solicitadas. Lo importante es aprender la técnica de las trenzas paso a paso, y con la práctica e imaginación poder crear diferentes combinaciones y estilos.
Trenza Básica
Este tipo de trenza es el más sencillo y popular, y es probable que la mayoría sepa cómo hacerla. La incluimos en este listado porque funciona como base para otros estilos más elaborados. Además, no por ser simple es menos atractiva: los clásicos nunca pasan de moda.
Pasos para hacer una Trenza Básica:
- Cepilla y desenreda el cabello.
- Divide el cabello en tres secciones iguales.
- Cruza la sección derecha sobre la sección del medio.
- Cruza la sección izquierda sobre la sección del medio.
- Repite los pasos 3 y 4 hasta llegar al final del cabello.
- Sujeta la trenza con una banda elástica.
Trenza Espiga
Puedes hacerla de raíz, de lado o desde la cola directamente. Igual que otras trenzas, ofrece diversas versiones y puedes darle una terminación más firme o con efecto despeinado. Si tu cliente busca un outfit con trenzas, esta puede ser una gran alternativa para un cóctel o boda civil.
Pasos para hacer una Trenza Espiga:
- Cepilla y desenreda el cabello.
- Divide el cabello en dos secciones.
- Toma un pequeño mechón de la sección exterior derecha y cruza sobre la sección exterior izquierda.
- Repite el proceso alternando las secciones hasta llegar al final.
- Sujeta con una banda elástica.
Trenza Francesa
También se conoce como trenza cosida y es, sin lugar a dudas, una de las más solicitadas. La técnica es la misma que la de la trenza básica, pero se deben agarrar nuevos mechones a medida que se avanza en su armado. El secreto está en comenzar lo más arriba posible para generar el efecto cosido antes de que caiga el cabello.
Pasos para hacer una Trenza Francesa:
- Cepilla y desenreda el cabello.
- Divide el cabello en tres secciones cerca de la frente.
- Cruza la sección derecha sobre la sección del medio.
- Cruza la sección izquierda sobre la sección del medio y agrega un poco de cabello a la sección antes de cruzar.
- Repite los pasos 3 y 4 hasta llegar a la nuca.
- Continúa con una trenza básica hasta el final y sujeta con una banda elástica.
Trenza Holandesa
Este tipo de trenza es también conocida como francesa invertida, y su principal diferencia con la anterior es que en lugar de cruzar los mechones por encima, se cruzan por debajo. Es una excelente alternativa para peinados de fiesta.
Pasos para hacer una Trenza Holandesa:
- Cepilla y desenreda el cabello.
- Divide el cabello en tres secciones cerca de la frente.
- Cruza la sección derecha por debajo de la sección del medio.
- Cruza la sección izquierda por debajo de la sección del medio y agrega un poco de cabello a la sección antes de cruzar.
- Repite los pasos 3 y 4 hasta llegar a la nuca.
- Continúa con una trenza básica por el resto del cabello y sujeta con una banda elástica.
Trenza Cascada
La trenza cascada es un peinado delicado por excelencia que puedes realizar en cabelleras en las que el largo no es suficiente para otros trenzados más complejos. Es de las más sencillas y puedes decorarla con flores, lo que la convierte en una de las más elegidas por las novias.
Pasos para hacer una Trenza Cascada:
- Cepilla y desenreda el cabello.
- Divide el cabello en dos secciones.
- Comienza una trenza básica en la sección superior.
- Después de cruzar la sección derecha sobre la sección del medio, suelta un pequeño mechón de cabello.
- Continúa cruzando la sección izquierda sobre la sección del medio y agrega un poco de cabello antes de cruzar.
- Repite los pasos 4 y 5 hasta lograr la longitud deseada.
- Sujeta la trenza con una banda elástica.
Trenza de Boxeadora
La trenza de boxeadora es un estilo de trenza que se ha vuelto muy popular en los últimos años debido a su aspecto fresco y deportivo. Es una opción perfecta para mantener el cabello fuera del rostro mientras realizas actividades físicas o como un peinado casual y moderno para cualquier ocasión.
Pasos para hacer una Trenza de Boxeadora:
- Cepilla y desenreda el cabello.
- Divide el cabello en dos secciones iguales, una a cada lado de la cabeza.
- Toma una pequeña sección de cabello en la parte superior de una de las secciones y divídela en tres mechones.
- Comienza a hacer una trenza simple, cruzando la sección derecha sobre el centro y luego la sección izquierda sobre el centro.
- A medida que avanzas, agrega pequeñas secciones de cabello a cada lado antes de cruzarlas sobre el centro.
- Continúa haciendo la trenza hasta llegar al final del cabello y sujeta con una banda elástica.
- Repite el proceso en el otro lado de la cabeza.
Trenza Africana
La trenza africana es un estilo tradicional que ha sido parte de la cultura africana durante siglos. Es conocida por su belleza y complejidad, y puede llevarse de muchas formas diferentes, desde trenzas pequeñas y finas hasta trenzas más grandes y llamativas.
Pasos para hacer una Trenza Africana (estilo básico):
- Cepilla y desenreda el cabello.
- Divide el cabello en secciones pequeñas, donde cada sección será una trenza.
- Toma una pequeña sección de cabello en una de las secciones y divídela en tres mechones.
- Comienza a hacer una trenza simple, cruzando la sección derecha sobre el centro y luego la sección izquierda sobre el centro.
- A medida que avanzas, agrega pequeñas secciones de cabello a cada lado antes de cruzarlas sobre el centro.
- Continúa haciendo la trenza hasta llegar al final del cabello y sujeta con una banda elástica.
- Repite el proceso en todas las secciones del cabello.
Otros Consejos
- Para lograr buenos resultados en un peinado, también será necesario considerar la preparación del cabello, el uso de nuestra imaginación para diferenciarnos del resto y, no menos importante, el toque final. Perfecciona todas estas técnicas en nuestro Curso de trenzas online. ¡Inscríbete!
- La preparación y la terminación son fundamentales. Cepillar el cabello previamente permite estirarlo y quitar los nudos para poder separar el pelo con mayor facilidad; así se logrará un trenzado más firme y prolijo. Ten en cuenta que deberás cepillar en la dirección en la que quieras realizar la trenza.
- Combina diferentes tipos de trenzas. Una vez que aprendas a hacer trenzas, ha llegado la hora de ir un paso más allá. Cuando ya conozcas la técnica para cada tipo de trenzado, puedes probar hacer una sola grande, dos a los costados o una en versión recogida, solo por nombrar algunas opciones. Pero eso no es todo: dentro de un mismo peinado podrías intentar combinar dos trenzas diferentes para lograr resultados aún más originales.
- Anímate a decorar las trenzas. Una vez que tengas la trenza terminada, podrás empezar a jugar con ella. En el mercado existen accesorios de todo tipo que harán lucir tu trabajo más profesional, como flores naturales o artificiales, argollas pequeñas, coronas o diademas, y bandas para el cabello de diferentes materiales, colores y grosores.
¡Las opciones son infinitas cuando se trata de peinados con trenzas!
Nuestro Curso de Trenzas en Beauty Luxe Academy
Si estás listo para llevar tus habilidades de trenzado al siguiente nivel, te invitamos a unirte a nuestro curso de trenzas en Beauty Luxe Academy. Nuestro curso está diseñado para principiantes y entusiastas de la belleza por igual. Aprenderás no solo a hacer trenzas impresionantes, sino también a crear peinados únicos que destacarán en cualquier ocasión.
No esperes más para convertirte en un experto